¿Cómo comparar créditos hipotecarios y elegir el adecuado?
Al momento de comparar créditos hipotecarios hay que verificar algunos datos antes de pedirlo. De esa manera, podrás conocer mejor cuánto tendrías que pagar.


Comparar créditos hipotecarios parece bastante fácil: tasa de interés, porcentaje del préstamo, seguros y requisitos varios. Sin embargo, hay algunos otros datos que son muy útiles en la comparativa de préstamos, que son menos conocidos pero bastante más útiles que algunos de los mencionados más arriba.
Elegir sacar un crédito hipotecario para comprar, arreglar o construir una primera vivienda es la forma más habitual para poder acceder a la casa propia, así que estás pensando en pedir un préstamo, desde Compara queremos darte algunos consejos para considerar en el momento de usar un comparador de créditos hipotecarios y ver realmente en cuál entidad bancaria te conviene más.
¿Qué es un comparador de créditos hipotecarios?
Puedes comparar créditos hipotecarios con una de las herramientas que está revolucionando los servicios financieros. Sabemos lo complicado que puede ser informarse sobre un producto de este tipo, hay poca información y no llega a ser lo suficientemente transparente. Por eso, un comparador de hipotecas es fundamental para comparar créditos hipotecarios. Compara te ofrece la posibilidad de usar su comparador y así encontrar la mejor oferta.
Ventajas de usar un comparador de créditos hipotecarios
Las ventajas son varias, pero aquí colocaremos las cinco más importantes:
.- Gratuita, fácil y rápida. Es una herramienta que te permitirá estimar el valor del préstamo con un detalle de todos los valores en muy poco tiempo, sin pagar nada y sin dificultad.
.- Comparar lo que ofrecen distintos bancos. Podrás ver qué requisitos exige cada entidad bancaria y cuánto tendrás que considerar como tasas de interés y seguros adicionales según cada banco.
.- Elección de acuerdo a tus necesidades. Contar con la información sobre los plazos, las cuotas, los seguros y los intereses, te permitirá elegir conscientemente la opción más acorde a tus necesidades y de acuerdo a lo que puedas pagar cada mes.
.- Cuentas con la información de la Carga Anual Equivalente (CAE). Es un valor único que representa el costo de un crédito en un lapso de tiempo, que sirve para elegir el más económico. Infórmate más.
.- Permite conocer el Costo Financiero Total (CFT). Además del monto a devolver y la tasa de interés, tienes que considerar el Costo Financiero Total o CFT, que incluye los gastos e impuestos. Es el porcentaje real que vas a pagar como devolución del crédito.
.- Puedes saber con antelación cuáles son las comisiones asociadas. Si el banco decide comunicarlo abiertamente también podrás comparar este punto y ver qué entidad ofrece mejores alternativas.
¿Qué cosas considerar que no aparecen en el comparador de hipotecas?
Una de las cosas que tienes que averiguar es si puedes o no adelantar cuotas. La recomendación general es no hacerlo, porque conviene ahorrar e invertir la diferencia que tengas en otras formas de inversión, pero es una decisión tuya cancelar el crédito antes de tiempo.
Con respecto a los gastos asociados a sacar el crédito, en general son los mismos en todos los bancos, pero el valor de los seguros que deberás pagar puede cambiar. Si bien no estás obligado a pagar los seguros con las compañías que el banco proponga, sí o sí tienes que contratarlos, por lo menos algunos de ellos, ya que podrían no otorgarte el préstamo si no lo haces.
Puedes elegir otras aseguradoras, pero siempre contratar las coberturas que te indique el banco. En este caso puede haber diferencias en los costos del crédito cuando compres el inmueble. Más allá de cualquier diferencia que encuentres entre uno y otro, lo más importante es el Costo Financiero Total, ya que ese costo incluye todos los gastos de crédito y realmente podrás comparar banco contra banco cuál es el más conveniente.
Todos estos puntos no aparecen cuando usas un comparador de hipotecas, pero por lo general se encuentra dentro de los detalles del crédito. Si alguno no está disponible es importante que preguntes a tu ejecutivo bancario.
Las oportunidades se presentan todos los días y si hoy aparece la tuya, queremos que tengas toda la información disponible. Adelántate y cotiza las opciones del mercado, comparar créditos hipotecarios no es tan difícil como parece.
Continúa leyendo...

¿Se puede pedir un segundo crédito hipotecario para otra propiedad?
Silvana Spadafore
04 de octubre 2023

¿Cómo calcular el dividendo hipotecario?
Silvana Spadafore
24 de julio 2023

Seguro de desgravamen: ¿de qué se trata?
Silvana Spadafore
10 de julio 2023

¿Qué es leasing habitacional y cómo funciona?
Paula Tamayo
07 de marzo 2023

Simulador de crédito hipotecario: ¿cómo funciona?
Silvana Spadafore
16 de diciembre 2020

¿Existe un crédito hipotecario con 100 % de financiación?
Silvana Spadafore
16 de diciembre 2020