Seguro de Vida

Qué es un Seguro de Vida, cómo funciona, qué cubre y que tipos que existen. Descúbrelo a continuación.

¿Qué es un Seguro de Vida?

Un Seguro de Vida es una indemnización en caso de muerte, invalidez o enfermedad grave que entrega una aseguradora a cambio de un pago mensual.
Entrega cobertura frente a dos tipos de riesgos:

  • Fallecimiento

  • Supervivencia o contingencias

¿Cómo funciona un Seguro de Vida?

En el caso de necesitar el seguro, debes tener en cuenta dos puntos importantes: 

  • En un inicio se acuerda un monto para recibir en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado y se designan los beneficiarios.
  • Al momento de cobrarlo, los beneficiarios deben entregar a la aseguradora los documentos necesarios para certificar la situación. El pago se hace efectivo en el plazo establecido en el contrato.

Tipos de Seguro de Vida

Seguro de Vida entera

La característica principal de este seguro es que ofrece un precio fijo para la póliza que cubre hasta el fallecimiento del asegurado. Esto es un gran beneficio, debido a que normalmente el precio sube con la edad y cada vez se va haciendo más difícil pagarlo. 
Es importante destacar, que de igual forma existe una edad máxima de permanencia en el seguro. Después de esta edad, la cobertura queda sin efecto. Por ejemplo, si la edad máxima de permanencia es de 80 años y el asegurado fallece a los 79, la aseguradora realiza el pago de la indemnización a los beneficiarios. Si el asegurado cumple 81 años, el seguro no paga la indemnización.

Seguro de Vida temporal

Este tipo de seguro se contrata por un período determinado de tiempo, generalmente por un mínimo de 5 años. Una vez cumplido este período, el seguro queda sin vigencia y para seguir recibiendo la cobertura se debe contratar uno nuevo. Es importante tener en cuenta que el valor de la prima sube con la edad.

Seguro de Vida con ahorro

El seguro con ahorro implica una cuenta de ahorro que puede tener una rentabilidad garantizada o no. Al contratar este tipo de seguro, una parte del valor de la prima se destina a financiar los gastos del seguro y la otra parte va a la cuenta de ahorro. Los fondos de esta cuenta se pueden retirar según los plazos y requisitos estipulados en la póliza o también pueden ser parte del pago de la indemnización.

Los retiros de dinero del fondo pueden ser parciales y con un límite anual (generalmente 2 veces al año), o con castigos económicos (se debe pagar para realizar el retiro). En el caso de querer hacer un retiro total del dinero, el seguro se termina. El saldo que tiene acumulado el cliente, descontando los gastos de administración y de cobertura, se denomina “valor póliza”.

Dependiendo de la compañía existen dos tipos de indemnización:

1- Te entregan el monto mayor, que puede ser la cantidad de dinero ahorrado o el que se fijó en la póliza. 
2- En este caso, sería ambos montos (la suma de lo ahorrado y lo que se fijó en la póliza).

Seguro de Vida flexible

El Seguro de Vida flexible es un seguro con ahorro, pero con mayor libertad para realizar retiros de dinero. Generalmente, se puede empezar a retirar el dinero luego de un mínimo de años de permanencia en el seguro. Se pueden realizar varios retiros parciales al año, pero con un número limitado de veces.

Al realizar un retiro total, el seguro se termina. El Seguro de Vida con ahorro flexible es ideal para personas que buscan ahorrar, generar rentabilidad y tener cierta cantidad de retiros anuales. Además, el único dinero que no es embargable es el de los seguros, por lo que es una buena forma de proteger los ahorros.

¿Cómo se contrata un Seguro de Vida?

  1. 1Lo primero que hay que hacer es completar un formulario, donde se ingresa la información personal y médica. Ahí también eliges el tipo de póliza y capital asegurado.
  2. 2Después, la compañía revisa los antecedentes informados y aprueba o rechaza la contratación.
  3. 3Por último, se realiza el pago y se emite la póliza. La vigencia empieza una vez que se termina este proceso.

¿Cómo elegir el mejor Seguro de Vida?

El mejor Seguro de Vida depende de los objetivos de cada asegurado. Te compartimos algunas recomendaciones para ayudarte a elegir:

Si quieres mantener el nivel de vida de los beneficiarios

Lo más importante es definir el capital asegurado dependiendo de la situación de los beneficiarios. Por ejemplo, no es lo mismo lo que necesita una familia que vive en arriendo, que una que tiene casa propia.

Lo ves como una herencia

En el caso de que quieras dejarle dinero a tus seres queridos, esta es una buena opción. No es necesario que el capital asegurado sea tan alto, ya que no tiene como objetivo mantener el nivel de vida.

Lo tomas como una inversión

Si te interesa invertir y generar un capital extra, te conviene contratar un Seguro de Vida con ahorro flexible. Así obtienes rentabilidad con la cuenta de ahorro y puedes realizar retiros parciales. 

Deseas resguardar el patrimonio

Si quieres proteger tu dinero, lo más conveniente es un seguro con ahorro. ¿Por qué? El capital asegurado es inembargable y libre de impuestos a la ganancia.

Preguntas frecuentes

Aseguradoras que ofrecen Seguro de Vida

Logo Klare
Logo Sura Seguros