¿Cómo elegir la mejor tasa para tu crédito hipotecario?
Conoce los distintos tipos de tasa de interés para un crédito hipotecario en Chile y por qué son importantes cuando solicitas un préstamo.
Silvana Spadafore
12 de junio 2024•2 min de lectura
Cuando se trata de adquirir una vivienda, una de las preguntas más importantes es ¿cómo elegir la mejor tasa para tu crédito hipotecario? Este aspecto puede influir significativamente en las finanzas a largo plazo. En Compara, te contamos las opciones y factores que debes considerar.
¿Cómo funciona la tasa de interés para un crédito hipotecario?
El crédito hipotecario es uno de los productos financieros más significativos del mercado. Debido a la magnitud de comprar una propiedad, es la suma de dinero más alta que un banco puede prestar a una persona natural.
El valor de las tasas de interés para un crédito hipotecario tiene un límite preestablecido por la ley chilena y regulada por la SuperIntendencia de Valores y Seguros, SBIF. Este tope se conoce como “Tasa Máxima Convencional” y se fija como porcentaje mensualmente para todos los bancos e instituciones financieras.
Cabe destacar que esta tasa máxima debe ser cumplida por las entidades prestatarias, independiente del tipo de crédito que solicites y sin importar si se trata de un financiamiento con tasa de interés fija y variable.
Además, este financiamiento es el de mayor duración en sus cuotas, con un promedio de entre 15 y 20 años, según datos de la SBIF. Por esta razón, encontrar la mejor tasa para un crédito hipotecario es crucial. Este porcentaje será el que pagarás sobre el monto del préstamo durante una buena parte de tu vida. Por lo tanto, es fundamental asegurarte de que podrás cubrirlo sin dificultades.
Entendiendo la tasa fija y variable
Primero, es relevante comprender la diferencia entre una tasa fija y tasa variable. La tasa fija se mantiene constante durante todo el plazo del crédito, proporcionando estabilidad en los pagos mensuales. En contraste, la tasa variable puede cambiar en función de las condiciones del mercado, lo que puede resultar en pagos fluctuantes.
Según estudios del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, año a año se detectan grandes diferencias entre los valores de los préstamos de distintas entidades financieras por un mismo crédito, con igual tasa y plazo.
Ventajas de la tasa fija
Optar por una tasa fija o variable hipotecaria puede depender de tus preferencias y situación financiera. Una tasa fija es ideal para quienes buscan previsibilidad y estabilidad en sus pagos. Esta opción es particularmente recomendable en un entorno de tasas de interés bajas, ya que te protege de posibles aumentos futuros.
Beneficios de la tasa variable
Por otro lado, la tasa de crédito hipotecario variable puede ofrecer pagos iniciales más bajos. Esto es atractivo si se espera que las tasas de interés bajen o se mantengan estables. Sin embargo, es importante estar preparado para la posibilidad de aumentos en los pagos mensuales.
Factores a considerar al elegir la mejor tasa hipotecaria del mercado
Elegir entre una tasa fija o variable hipotecaria implica considerar varios factores:
Consejos para obtener la mejor tasa hipotecaria
Para asegurarte de obtener la mejor tasa hipotecaria del mercado, sigue estos consejos:
Por eso te recomendamos que compares y simules las opciones disponibles en el mercado crediticio, así te aseguras de hacer una elección correcta. En Compara podrás comparar las ventajas de cada institución y observar la tasa de interés para un crédito hipotecario.
Continúa leyendo...
Crédito hipotecario con 100% de financiamiento: ¿Existe?
Requisitos para pedir un crédito hipotecario
Simulador de crédito hipotecario: ¿cómo funciona?
¿Qué es un Crédito Hipotecario y cómo funciona?
¿Se puede refinanciar un crédito hipotecario?
¿Qué es leasing habitacional y cómo funciona?