¿Qué hacer si choco y tengo seguro?: el procedimiento en caso de siniestro
Saber cómo funcionan los seguros de auto y qué hacer en caso de siniestro con un automóvil es importante para usarlo correctamente en caso de un accidente.


Una de las dudas más frecuentes en relación a seguros de auto es qué hacer si choco y tengo seguro. Conocer cuál es el procedimiento en caso de siniestro de un automóvil es fundamental para hacer valer la póliza frente a la compañía aseguradora. Los procesos son diferentes si se trata de un robo, un incidente simple o un accidente con lesionados. Te contamos qué hacer en cada caso.
Las dudas más frecuentes de los asegurados suelen ser: “¿si me chocan y tengo seguro quién paga?”, “en caso de choque, ¿cómo funciona el seguro?” o “¿qué hacer si choco y tengo seguro?”. Es sumamente importante aprender cómo es el procedimiento en caso de un siniestro, para que sepas cómo actuar ante esta posible situación.
Pero antes que nada, veamos en qué consiste un seguro automotriz. El seguro automotriz es un contrato entre el dueño de un automóvil y una compañía de seguros. Entre estas partes se genera una póliza en la cual se establecen, principalmente, dos acuerdos:
1.- Que la compañía de seguros cubre el costo total o parcial que provoque algún incidente en el que el vehículo asegurado se vea involucrado dando a cambio ciertas asistencias.
2.- Que el asegurado pagará un monto mensual o anual, conocido como prima, en concepto de abono.
¿Cómo es el procedimiento en caso de siniestro con el vehículo?
Ante un accidente con tu vehículo, ya sea que tu seas el responsable u otra persona, existen tres escenarios que debes contemplar.
1.- Si en el accidente de tránsito resultan personas lesionadas o heridos de gravedad, debes hacer la denuncia en Carabineros. La aseguradora exige esta constancia para que puedas hacer efectivo el seguro de tu auto. Recuerda que debes informarlo de inmediata a la compañía.
También se debe presentar la denuncia cuando alguno de los conductores involucrados comete un acto ilícito como conducir en estado de ebriedad, ser menor de edad, no tener licencia de conducir u otros. Esto ayuda a hacer efectivo el seguro con tu compañía.
Para estos casos tienes que acercarte a la comisaría más cercana y de la misma comuna en la que sucedió el siniestro para empezar el procedimiento para cobrar el seguro automotriz y poder contar con la cobertura de tu vehículo.
2- Si se trata del robo del automóvil o de algún accesorio, también debes denunciar en Carabineros e informar en seguida a la compañía aseguradora para activar la cobertura que contrataste.
3- Si es un incidente sin lesionados y no se trata de un robo parcial o completo, no necesitas denunciar en Carabineros. Además, tienes un período de 10 días (o lo que especifique tu póliza) para informar sobre lo ocurrido a la aseguradora. Infórmate antes sobre qué situaciones requieren la denuncia en Carabineros.
De todas maneras, siempre es importante denunciar el incidente ante el seguro automotriz lo más pronto posible. Recuerda que ellos evalúan los hechos para luego concluir si el caso aplica para la cobertura del seguro automotor que contrataste. Por lo tanto, mientras menos demores en dar aviso, más rápido resulta el trámite.
Además siempre te pueden respaldar con otros servicios como el de grúa, asistencia jurídica o apoyo en ruta, en caso de que los tengas contratado y los necesites. Revisa todo lo que puede incluir el seguro automotriz.
¿Qué hacer si choco y tengo seguro?: haz efectivo el seguro automotriz
Otro de los aspectos importantes a considerar si te preguntas “qué hacer si choco y tengo seguro” es evaluar cada caso. Por ejemplo, si el choque no genera lesionados y/o los conductores no se encuentran en alguna ilegalidad, la aseguradora no te exigirá la constancia en Carabineros.
Para hacer efectivo el seguro de auto, tienes que comunicarte directamente con la aseguradora por lo medios que ponga a tu disposición. También debes comunicar los sucesos por medio de una declaración jurada simple.
Es importante que al momento de denunciar, describas los hechos tal cual como sucedieron. Ten en cuenta que mentir en la denuncia del siniestro de autos puede invalidar tu póliza de manera definitiva. Para realizar una denuncia válida, necesitas entregar también los datos de tu auto y los del tercero, si es que otro vehículo participa del choque.
¿Cuánto tiempo hay para denunciar un siniestro?
Según la Comisión para el Mercado Financiero, la denuncia de un siniestro ante la compañía de seguros se debe hacer dentro del plazo establecido en la póliza.
“Éste generalmente es de 10 días. El asegurado no debe asumir responsabilidades con los terceros afectados ni efectuar transacciones o acuerdos sin el conocimiento de la compañía de seguros”.
CMF
Una vez hecha la denuncia a Carabineros, si corresponde, y con la documentación policial necesaria en tu poder, puedes dar aviso a tu aseguradora sobre lo ocurrido.
Es fundamental saber que para algunos siniestros específicos, como el robo de vehículo o accidente con lesionados, es obligatorio informar de manera inmediata a la aseguradora para validar las coberturas contratadas.
Para realizar el aviso a la aseguradora, requieres la documentación del vehículo, una declaración jurada simple y los datos del tercero (si lo hay). Después de este proceso, algunas compañías te indican un taller para llevar tu auto a evaluación.
Desde ese momento, la aseguradora o el corredor de seguros intermediario, tiene un plazo máximo de 45 días hábiles para entregar su informe sobre el siniestro y la resolución de las coberturas que aplican para el caso específico.
Impugnación y cobros tras la denuncia al seguro automotriz
En relación a tu pregunta sobre qué hacer si choco y tengo seguro, saber qué hacer en estos casos también es parte de cómo funcionan los seguros de auto, ya que en muchos casos tienes que mantener una buena comunicación con la compañía para lograr el resultado que deseas.
Luego de los 45 días hábiles, tanto la aseguradora como tú reciben el informe de liquidación del seguro de manera simultánea. En ese informe se especifica la resolución sobre el siniestro: qué coberturas aplican, cuál es el monto indemnizado y las especificaciones técnicas que sustentan la decisión.
En caso de no estar de acuerdo con los resultados, puedes impugnar la decisión en un plazo máximo de 10 días hábiles. Si impugnas el informe de liquidación, la entidad que lo realizó tendrá seis días hábiles para evaluar y corregir lo que cuestionaste. Luego, entrega una nueva versión del informe, especificando los cambios realizados y la aprobación (o rechazo) de los cuestionamientos al informe original.
Una vez que llegues a un acuerdo con la aseguradora, la compañía tiene seis días hábiles para pagar los montos establecidos en la póliza del seguro automotriz.
¡Elige un seguro automotriz a tu medida en Compara!
Para la denuncia al seguro automotriz y el cobro de forma eficaz, no alcanza con preguntarse sólo “qué hacer si choco y tengo seguro”. También es necesario tener una aseguradora con un buen servicio de post venta y los mejores beneficios en caso de accidentes. Existen algunas compañías con números de atención inmediata y call center las 24 horas.
En Compara puedes informarte y comparar gratis, en solo unos minutos tu Seguro Automotriz a la medida, con los servicios y coberturas que te interesan. Ingresa a nuestro comparador y encuentra la opción más conveniente para ti.
Continúa leyendo...

¿Cuándo la aseguradora entrega un auto de reemplazo?
Estefania Nosti
28 de agosto 2023

¿Cómo elegir el mejor seguro automotriz?
Johanna Restrepo
08 de agosto 2023

Seguro de Responsabilidad Civil: ¿qué significa lucro cesante y daño emergente?
Silvana Spadafore
04 de agosto 2023

Valor del seguro de auto: ¿de qué depende?
Silvana Spadafore
24 de julio 2023

¿Qué tener en cuenta para renovar el seguro del auto?
Estefania Nosti
11 de julio 2023

¿Qué es el deducible de un seguro?: 4 preguntas y respuestas
Silvana Spadafore
11 de junio 2023