¿Alguna vez soñaste con un lugar donde el mar y el sol se den la mano para regalarte paisajes de película? Las Grutas en Argentina son ese rincón mágico, ubicado en la costa patagónica, que combina playas de aguas transparentes con acantilados de ensueño. En Compara conversaremos, de forma sencilla y cercana, sobre todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia única.
No pierdas la oportunidad de recorrer Sudamérica, contrata tu Seguro de Viaje Argentina para viajar tranquilo, asegurado y sin dolores de cabeza.
¿Dónde quedan Las Grutas en Argentina?
Las Grutas son una villa balnearia ubicada en la provincia de Río Negro, dentro de la Patagonia argentina. Sus aguas son de las más cálidas de toda Argentina, esto se debe a un microclima que se genera por la conjunción de las corrientes cálidas del norte con las corrientes del sur, dentro del Golfo de San Matías. Además, casi no llueve (perfecto para disfrutar del sol), lo cual contribuye a elevar la temperatura del agua. Esto da como resultado una región balnearia ideal para el turismo, donde se puede apreciar un gran movimiento de fauna marina.
La temperatura del agua en Las Grutas oscila entre los 24 y los 25 °C, estas aguas tibias y transparentes hacen del lugar un sitio excepcional para los amantes de los deportes marinos, como windsurf, jet-ski, buceo y esquí acuático. Por esta razón, si decides pasar tus próximas vacaciones en este maravilloso destino, es aconsejable que contrates una Asistencia en Viaje que incluya cobertura para deportes de riesgo.

¿Cómo ir desde Chile hasta Las grutas?
Para ir desde Santiago de Chile hasta Las Grutas en Argentina existen distintas opciones.
- Autobús: hay alrededor de 7 viajes semanales que salen desde Santiago hacia Las Grutas. El tiempo estimado de viaje es de 29 horas y se puede encontrar pasajes desde los 80 USD, aproximadamente.
- Auto: el viaje en auto se lleva a cabo por la Ruta 5. Son alrededor de 18 horas de viaje (1528 kilómetros). Si te gusta parar e ir conociendo destinos nuevos, esta opción es para ti.
- Avión: para ir desde Santiago de Chile hacia Las Grutas en avión lo más conveniente es volar hacia Viedma, Puerto Madryn o Trelew y de ahí ir en autobús. Si no puedes ir hasta Buenos Aires, pasear por allí y luego tomarte un bus a Las Grutas.
Requisitos para viajar a Argentina desde Chile
Desde mayo de 2025, Argentina exige que todos los viajeros cuenten con asistencia al viajero para ingresar al país. Si aún no conoces los requisitos de ingreso, revísalos antes de viajar para evitar contratiempos.

Alojamiento en Las Grutas
Entre las opciones de cabañas y alojamiento en Las Grutas hay muchas alternativas de distintos precios y comodidades.
Complejo Tamariscos
Hermoso aparthotel 3 estrellas con piscina, WiFi, parking y una ubicación excelente sobre la costa. Este alojamiento es ideal para familias que buscan tranquilidad, confort y cercanía a la playa.
Torre Las Grutas
Este alojamiento se compone de distintos apartamentos que ofrecen una vista única a la ciudad, además de centro de fitness, spa, terraza, piscina al aire libre, WiFi, instalaciones de bienestar y parque infantil.
Se ubica cerca de varios lugares de interés como las Bajadas Céntricas, las Últimas Bajadas y las Primeras Bajadas.
Hotel Riviera
Frente a la costa de Las Grutas se encuentra el Hotel Riviera, un hotel cómodo y accesible, a tan solo 50 metros de la playa, ideal para quienes buscan una alternativa más económica. Tiene servicios de piscina, confitería, hidromasajes, parking privado, sauna y gimnasio.
Playas en Las Grutas
Una de las características principales de Las Grutas en Argentina son sus extensas costas con acantilados, producto de la erosión marina. Debido a estos acantilados, para poder descender a la playa es necesario ir hacia las llamadas “Bajadas”. Hay un total de nueve bajadas y seis paradores, con todos los servicios de playa, que presentan actividad desde la mañana temprano hasta la noche.
La primera bajada de la zona se denomina “Terrazas al Mar”, seguida por “28 de febrero”, “la Rinconada”, y luego, “Los Acantilados”. Las bajadas céntricas se llaman “Cero”, “Primera” y “Segunda”.

Las actividades principales en estas hermosas playas rodeadas de un muro blanco, que remite a una esencia del Mediterráneo, son el kitesurf, el windsurf, el buceo y el kayak. Son muy usuales en la región los buceos de bautismo, las caminatas, las excursiones a Fuerte Argentino y la pesca deportiva.
Muchos turistas luego de ir a la playa en Las Grutas disfrutan comprando en la feria de artesanos frente a la primera bajada, donde hay más de 100 puestos.

Si estás pensando en pasar tus próximas vacaciones recorriendo la hermosa costa atlántica argentina, no olvides que lo principal es viajar con tranquilidad y seguridad. En Compara puedes utilizar nuestro cotizador de asistencia al viajero online y elegir la opción que más te convenga.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Las Grutas en Argentina?
La mejor época es el verano (diciembre a febrero), cuando las temperaturas alcanzan hasta 30 °C y el mar está más cálido.
2. ¿Es seguro bañarse en las playas de Las Grutas?
Sí, cuentan con guardavidas y zonas señalizadas. Aun así, siempre es recomendable respetar las indicaciones y corrientes locales.
3. ¿Qué actividades no me puedo perder en Las Grutas?
El snorkel en las grutas naturales, el paseo en kayak y la degustación de mariscos frescos son imperdibles.
4. ¿Se puede viajar a Las Grutas desde Chile en auto?
Sí, cruzando el Paso Samoré o Cristo Redentor y tomando rutas argentinas hasta Río Negro; el trayecto desde Santiago es de aproximadamente 800 km.
5. ¿Hay opciones de alojamiento económico en Las Grutas?
Claro, encontrarás campings, hostales y departamentos en alquiler que se ajustan a presupuestos reducidos, especialmente en temporada baja.